viernes, 27 de enero de 2012

Cierran Megaupload: 1984 ya se ve en el horizonte

Todos, nos hemos enterado y a más de uno le han jodido pero bien. El FBI, por orden de los EE.UU. y de más de un alto ejecutivo, ha cerrado a cal y canto el servidor de descargas directas Megaupload. Acto seguido han criminalizado a sus dueños de una manera tan brutal que recuerda a tiempos pasados y que en determinados momentos llegaba a ser grotesca. Según muchos perros de la prensa a estos tíos les faltaba estar violando niños mientras preparaban la venida del IV Reich.

Antes de empezar y para que nadie se lleva a engaño quiero decir que respeto profundamente a los autores y creo que todo el mérito que conlleva ser artista tiene que ser reconocido. Y esto, sobre todo en el ámbito que me toca, es tan sencillo como acudir a sus conciertos, pillar sus camisetas, promocionarles, difundirles, adquirir su merchandising, comprarles directamente sus discos, apoyar la creación de salas para dar conciertos… En definitiva, hay que ser partícipe del circuito en mayor o menor medida. Así conseguiremos que las bandas y su música no mueran.

Dicho esto toca repartir hostias. En un lado están los autores, en el centro nosotros, pero en el otro lado están las grandes productoras de contenidos (cine, música, videojuegos…) empresas que dicen apoyar a todos estos artistas, velar por ellos y por sus derechos… Espera o es para lucrarse ellos… Todos estos señores de estas compañías (por no llamarles hijos de puta) se dedican a lucrarse a costa del trabajo de otros; ejecutivos que dicen quien vale y quién no vale para el estrellato, productores que pagan sueldos obscenos a artistas asegurándose un pellizco por tocarse los huevos, agentes e intermediarios que lo único que hacen es tener 3 reuniones al año y luego ponen la mano para que les caiga del cielo 1 ó 2 milloncejos en comisiones… Espera, ¿no han entrullado a los de Megaupload por lo mismo, aprovecharse de contenidos que generan otros? ¡¡¡ Entonces por que no ponen un cepo en el cuello a todos estos cabrones y les meten en la última celda de Sing Sing !!! ¿Qué pasa que ellos no se están lucrando a costa de otros?

Mirad este gráfico




O sea que el porcentaje que se lleva un grupo representa una proporción mínima del dinero que pago por un disco ¿No es más lógico que mi dinero vaya al artista? ¿Por qué tengo que pagar la farla a un ejecutivo que no conozco y que me importa 3 cojones? Yo quiero reconocer a la banda por su trabajo, por sus canciones, no quiero que la discográfica se lleve más del 70 %. Hay algo que no me cuadra…

Otro dato: (según torrent freak)



Vale, nos descargamos 9 y pico millones de veces la mierda de Fast and Furious 5. Vamos a ver su presupuesto (datos recogidos en de imdb aportados por las propias productoras)
Presupuesto: 125 millones de pavos
Recaudación bruta: 626 Millones ¿comorll?

Igual es una casualidad vamos a ver las siguientes pelis de la lista.

Resacón 2
Descargas “ilegales”: Casi 9 millones
Presupuesto: 80 milloncejos
Recaudación bruta: 254 millones ¿jarl?


Thor (que por cierto era un truño asgardiano)
Descargas de la gente que quiere matar a la cultura: 8 millones y algo
Presupuesto: 150 millones
Recaudación bruta: 450 millones de pollos ¿¡No fotis!? Si era un ladrillo


Código fuente
Descargada: 7 millones de veces
Presupuesto: 32 millones
Recaudación bruta: 123 milloncetes


Y ahí lo veis, la lista sigue. Os voy a ser sincero, todas sacaron beneficios salvo “Rango” que se quedó igual y “Soy el Número 4” (que no fue a verla ni su puta madre al cine). Y sólo cuento los beneficios que sacaron con la proyección en salas comerciales (olvidate de merchandishing, de venta de DVD, de alquileres, de venta de derecho de imagen…) No me jodas, lo más descargado también es lo que más vende.

¿Entonces hay beneficios? Sí, y muchos. ¿No será que esta pandilla de cabrones que vive a costa de otros no quiere reducir su margen, extremadamente grande de superavit? ¿No pasará que han ensuciado tanto el sistema con sueldos obscenos a actrices, actores y a ellos mismos (es vomitivo que un sólo actor gane por una peli 20 millones de dólares, al igual que me da asco lo que cobran muchos deportistas) que quieren arañar hasta el último céntimo? Y también no pasará que intentan justificar el fracaso de una peli alegando que no ha ido nadie al cine porque se la han descargado desde su casa, en vez de decir la verdad, alzar la cabeza y esputar: “La peli ha fracasado porque el guión era una puta mierda”. No, es mejor engañar al personal y decir que el cine se muere porque hay millones de seres malvados que se la descargan gratis.

Por cierto, voy a analizar el concepto “gratis”. Yo pago un huevo por la conexión a internet, amén de la luz, que también es un pico. Así que de “gratis” los cojones. Tenemos las tarifas de internet más altas de Europa, así que decir que me descargo cosas “gratis” es una falacia del tamaño del culo del Gordo de Megaupload.

Vale, creo que está claro que la industria no está en quiebra, ni la cultura se muere, ni internet la está matando. Lo que queda claro es que quieren sacar enormes beneficios con el mínimo esfuerzo y que estas industrias no están dispuestas a cambiar su puto modelo de mercado. Pretenden seguir con un sistema anclado en el pasado que penalice al pobre frente al rico. A mi personalmente me encantaría tener en mi casa todos los cds de punk del mundo, tener la hostia de videojuegos de ps3, tener un cojón de libros…. Pero no puedo. No puedo ni irme al cine con mi mujer una vez por semana porque no voy por menos de 17 pavos (entre los dos) y no gano más de ¡¡¡950 pavos!!! 17 x 4 = 68 pavos. No puedo gastarme casi 70 euros al mes, más del 7 % de mi sueldo, en ver 4 pelis de mierda ¿Cómo cojones pretenden que los que cobramos esos sueldos, que por cierto somos la mayoría, accedamos a la cultura? Pensaba que la cultura era patrimonio de todos y un derecho.

Y si quisieran podrían cambiar el modelo de negocio. Publicidad en las páginas oficiales de las discográficas de dónde te bajas el disco, abaratamiento de los costes de producción, cobro de cuotas a las empresas que suministran conexión a internet, tv y contenidos a la carta… Estos son sólo algunos ejemplos, hay muchas maneras de que esto funcione y sea viable para todos, para los artistas, para los productores y sobre todo para nosotros los consumidores.

El problema de todo esto y del cierre de Megaupload es lo que puede venir después. Ya ha pasado una semana desde que lo petaron y se nota una calma tensa en toda la red. Portales como Seriesyonkis han recogido velas, Vagos también está cambiando su política y otros servidores de descarga directa están borrando contenidos a una velocidad alarmante. Que no nos engañen diciendo que han parado la ley SOPA, ya que sigue encima de la mesa esperando su aprobación. Me preocupa que esto sea el punto de inicio de un brutal retroceso, que conviertan internet en una herramienta controlada por ellos basada en su propio interés. Que poco a poco se vaya perdiendo la libertad que goza el medio, que cada vez esté todo más monitorizado y sólo oigamos, leamos y veamos lo que ellos quieran. Que la música, el cine, los libros, los videojuegos, sean exclusivamente patrimonio de los ricos.

Sería, no sólo dar varios pasos atrás, sería estar un poco más cerca del mundo que planteaba Orwell en 1984. Con los medios de comunicación, la cultura y el poder en manos de una minoría de poderes fácticos, mientras que una inmensa mayoría agacha la cabeza vacía, esperando a que los de arriba te tiren unas migajas de pseudo-libertad. Temblad porque EE.UU. un día de estos nos planta un Ministerio de la Verdad y un cuerpo de Policía del Pensamiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario